Uncategorised
- Detalles
- Visitas: 771
CONFLICTO DE CORREOS
El presidente actual de Correos, Juan Manuel Serrano, que fue puesto a dedo para dirigir la empresa de la mano de Pedro Sanchez, supone la mayor calamidad que nos hemos encontrado en mucho tiempo (teniendo en cuenta que el resto no se quedó ni mucho menos corto).
- Detalles
- Visitas: 677
COPEL: Una historia de rebeldía y dignidad.
“Finalmente, quienes fuimos silenciados, tomamos la palabra”
El 1 de agosto de 1976, los medios empezaron a informar sobre el estallido de un motín en la cárcel de Carabanchel. Los actos de protesta en el centro penitenciario “parecen estar encaminados a mostrar su desaprobación por la amnistía decidida el viernes por el Rey, fundamentalmente prevista para delitos de tipo político y de opinión”, se leía en El País. En la azotea de la prisión se había colocado una pancarta en la que se leía «Libertad»”. Acababa de nacer la COPEL (Coordinadora de Presos en Lucha), la organización de los presos sociales que se consideraban igual de víctimas del régimen franquista que los presos políticos de Franco. Reivindicaban la amnistía para todos. “Presos a la calle”, era su lema. Sin distinciones.
- Detalles
- Visitas: 756
Gabriel Pombo da Silva pasa el tiempo en el centro penitenciario de Mansilla de las Mulas, en León, estudiando la Edad Media. Lleva recluido en esta prisión desde mayo, cuando fue detenido en Portugal y trasladado a España en plena pandemia. Apenas había pasado cuatro años en libertad, junto a su compañera Elisa Di Bernardo y su hija, después de toda una vida de cárcel en cárcel.
Leer más: CRIMINALIZAR EL ANARQUISMO PARTE 1 Gabriel Pombo da Silva
- Detalles
- Visitas: 612
Entrevista a los compañeros Mario Cortés (M) y Óscar Villar (O) de Radio Tirso Libertaria.
- Detalles
- Visitas: 871
SALUD MENTAL
SALUD MENTAL Y POBREZA
Existe una relación causal bidireccional entre la pobreza y los problemas de salud mental, dos males que afectan a la infancia y que se han acentuado con la crisis sanitaria
La pobreza y la enfermedad mental, dos males que afectan con especial virulencia a los niños y niñas, van de la mano: es lo que demuestran recientes investigaciones. Un informe de la Fundación Pere Tarres constata que la situación social, económica y el género de los niños y niñas determinan claramente su salud física y mental. Adicionalmente, se destaca que las personas con ingresos más bajos suelen tener entre 1,5 y 3 veces más probabilidades que los ricos de sufrir depresión o ansiedad. Una mala situación económica en la niñez aumenta también la probabilidad de una mala nutrición y otros factores estresantes, lo que desemboca en un desarrollo cognitivo deficiente y enfermedades mentales en la época adulta.