Nueva sección sindical de CNT-AIT en la cadena Popeye’s
- Visto: 177
Ante las continuas vulneraciones de nuestros derechos, algunos/as trabajadores/as de la empresa nos hemos organizado y hemos constituido una sección sindical en Popeye’s no solo para defendernos sino también para conseguir mejorar nuestras condiciones.
Lee más: Nueva sección sindical de CNT-AIT en la cadena Popeye’s
Conmemoración del golpe militar en Chile en el Museo de Antropología de Madrid
- Visto: 82
Desde Chile, para una conmemoración de los 50 años del golpe cívico militar en Chile, la historia se cuenta a través de las artes cerámicas que realiza una compañera. Además, esta muestra cuenta con un trabajo musical, "Coplas a la unidad popular", que son cantos creados para conmemorar la historia del pueblo chileno y su proyecto de poder popular. Todo ésto tiene lugar en el Museo Nacional de Antropología de Madrid. La muestra de cerámica va a estar hasta octubre; luego viaja a Valencia, y hoy, sábado, a las 6 de la tarde, habrá un concierto de folklore inspirado en Chile y su gente.
Lee más: Conmemoración del golpe militar en Chile en el Museo de Antropología de Madrid
Vive y Lucha (Nº54) - Migración
- Visto: 5620
Es necesario dejar de hablar de la migración como un problema social y político y empezar a dignificar y humanizar a las personas que conforman nuestras comunidades. Personas con historias propias y sometidas a la violencia del estado y al rechazo de parte de la sociedad que lo que merecen es un acompañamiento y un entorno seguro en el que desarrollar sus vidas. Personas con derechos que merecen ser respetados y que están siendo maltratadas. Los derechos humanos no pueden estar detrás de ningún interés. Personas... sin más.
Vive y Lucha (Nº53) - La Trampa de las Elecciones
- Visto: 7637
El voto es el engaño que nos hemos creído en lo referente a la representación de nuestras luchas.
Entrar en el juego electoral nos aleja de la democracia real, de la construcción de los tejidos sociales que necesitamos en las comunidades basados en el apoyo mutuo y la acción directa.
Nos roba la libertad de hacernos responsables de nuestras decisiones y nuestras acciones: nos aleja de hacernos responsables de nuestras vidas.
POR QUÉ LAS ANARQUISTAS NO VOTAMOS
- Visto: 644
Siempre que hay elecciones, las anarquistas nos vemos obligadas a explicar por qué no vamos a las urnas, y muchas veces tenemos dificultad para hacerlo. La dificultad radica en la falacia reformista, según la cual, la revolución es muy deseable pero, como no podemos esperar indefinidamente a que se produzca, mientras tanto hay que dar solución a los problemas de la vida diaria y que, mientras haya un gobierno que dirija nuestras vidas, podemos elegir entre los partidos más reaccionarios y enemigos de la clase obrera y los más progresistas o proclives a defender nuestros derechos.
Página 4 de 21