Radio Tirso Libertaria (Nº28) - El Negocio de las ONGs
- Visto: 6456
Unas compañeras en lucha contra Plan Internacional, organización que ha reconocido abusos sexuales a menores. Del apoyo mutuo a la solidaridad, un libro que desmiga los movimientos de ayuda desde el análisis de la palabra solidaridad.
ONGs a análisis para replantearnos la necesidad acuciante de retomar el apoyo mutuo y la acción directa en la sociedad.
Lee más: Radio Tirso Libertaria (Nº28) - El Negocio de las ONGs
Radio Tirso Libertaria (Nº27) - Desahucios y Acceso a Vivienda
- Visto: 6358
En papel, un derecho fundamental. En la práctica, una realidad inaccesible para muchas personas. Las dificultades de acceso a la vivienda y los desahucios de demasiadas familias traban el tejido de nuestra comunidad y liman las uñas del capitalismo salvaje que invade nuestros barrios.
Lee más: Radio Tirso Libertaria (Nº27) - Desahucios y Acceso a Vivienda
DESAHUCIOS Y ACCESO A LA VIVIENDA
- Visto: 113
Más de 11.000 familias fueron desahuciadas en el primer trimestre de 2022 pese a la moratoria del escudo social
Tres de cada cuatro desalojos son por no poder pagar el alquiler. El total de lanzamientos aumenta un 1% con respecto al mismo periodo de 2021, según el informe del Consejo General del Poder Judicial.
La moratoria de desahucios de familias vulnerables prorrogada una y otra vez por el Gobierno como parte del llamado “escudo social” no ha podido evitar que se produzcan 123 desahucios diarios, cinco por hora, según los datos del Consejo del Poder Judicial (CGPJ) para el primer trimestre de 2022.
Radio Tirso Libertaria (Nº26) - Nacionalismos
- Visto: 6501
El anarquismo es la solución al nacionalismo excluyente. En una sociedad de anarquía, todas y todos somos iguales, y estos principios son una amenaza para los totalitarismos estatistas.
ANARQUISMO FRENTE A NACIONALISMOS
- Visto: 141
La crisis financiera de 2008 y la aún no terminada pandemia covid comenzada en 2020 están llevando la precariedad y el paro a niveles nunca vistos en el mundo occidental. Una regresión económica y social que, además de socavar el nivel de vida de la clase trabajadora y la clase media, también socava los cimientos del ‘Estado de Bienestar’. Ese modelo keynesiano de economía mixta que, con el señuelo de mejorar las condiciones de vida de la población y crear una potente clase media en todos los países, tan útil fue a los gobiernos -como fieles servidores del Capital- para domesticar a los pueblos después de la II Guerra Mundial.
Página 5 de 15